martes, 9 de febrero de 2021

Enlace Alternativo

Desde el mes de febrero de 2021, tendremos un enlace alternativo para seguir en este blog

https://ingjfrb.com/wp/blog/

Retomando trabajos





Iniciado este año 2021, volvemos a retomar nuestro trabajo en la creación de contenido para este blog. Discutiremos las últimas noticias referentes al campo de la ingeniería de sistemas y la informática; y continuaremos ahondando en la gestión del conocimiento, la arquitectura de información y las tecnologías de información.

Además, contaremos con enlaces alternativos orientados a nuestro cambio en nuevas plataformas para mayor difusión

Nuevamente, bienvenidos

jueves, 15 de marzo de 2012

Cómo nos afecta la accesibilidad

Es más que conocido por todos que las tecnologías de información y comunicación (TIC's) permiten una mayor inclusión a nivel global. Cualquier persona, independientemente de sus capacidades o de sus características físicas, puede acceder a un gran número de contenidos y servicios en Internet.

Esto implica para los usuarios tener que enfrentarse con la accesibilidad. De hecho, la accesibilidad afecta a todos los usuarios que por algún motivo (interno o externo) presentan dificultades a la hora de navegar por un sitio web. Apreciemos estos dos ejemplos:

"Una mañana soleada. Una ingeniera técnica de obras públicas revisa una obra. Una duda le lleva a revisar una documentación que, afortunadamente, se encuentra disponible en Internet. Toma su portátil, lo apoya en el coche y, con su tarjeta 3G, se conecta a Internet. El sitio que quiere consultar usa una bonita combinación de colores azules con poco contraste entre texto y fondo y el exceso de luz no le permite ver bien la web. Ni tan siquiera dentro del coche y poniendo el contraste de la pantalla al máximo consigue leer los menús, con lo que finalmente desiste.

Mientras tanto, un joven viaja en un autobús camino de su trabajo. Le han regalado un fantástico teléfono con agenda electrónica y conexión a Internet y para aprovechar el tiempo intenta acceder a la web para leer su blog preferido: pero no es accesible y no se ve bien con el teléfono, por lo que tendrá que aplazar su lectura." (1)

Resulta importante entonces, tener la accesibilidad como un elemento inicial en el diseño y construcción de un sitio web. Y es natural; pues en muchas ocasiones pretender hacer accesible un sitio que ha sido construido previamente puede resultar una labor más complicada que la de construir un nuevo sitio que sea competitivo.

Analizando el contexto actual, puede decirse que un 10% de la población de usuarios presenta algún tipo de dificultad al acceder a Internet (sea por discapacidad o por el entorno). Además, hay que considerar también el aumento en la expectativa de vida de las personas, que no siempre mantienen sus habilidades visuales o de movilidad y por último, existe la situación de discapacidad temporal de algunos usuarios a causa de accidentes o enfermedades. Esto indica que puede ampliarse ese porcentaje de 10% en forma más o menos significativa.

Estos motivos hacen de la accesibilidad una tarea básica para el diseño y construcción de un sitio web. Sin embargo, no solo las personas acceden al sitio, también las máquinas. Un sitio con accesibilidad facilita la labor de los "robots" de los motores de búsqueda como Google permitiendo indexar su contenido de modo que pueda encontrarse con rapidez el sitio en el listado de búsquedas; esto es lo que se denomina "posicionamiento web".

No obstante lo anterior, con más de una década de sitios web construidos con poca atención sobre la accesibilidad, hacer que en el mundo de los negocios se tome conciencia de esa necesidad es difícil; máxime cuando se requiere una renovación continua ( no tan grande) en la mentalidad comunicativa por parte de los diseñadores y demás responsables de la construcción de un sitio web.

Se puede concluir entonces, que construir un sitio web a partir de la accesibilidad beneficia a todos sus usuarios independientemente de sus capacidades o de su entorno; esto se traduce en una experiencia de uso positiva




Referencia (1) Tomada de
CASADO, Carlos; MOR Enric. y SABATÉ, Llorenç. (2006). Accesibilidad en la web.
Revista digital Mosaic, tecnologías y comunicación multimedia. Marzo de 2006.


Información adicional para su organización, por favor contacte a ingjfrb.ai@gmail.com