Mostrando entradas con la etiqueta búsquedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta búsquedas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2012

Anatomía de la arquitectura de información

Una buena arquitectura de información se sustenta en tres pilares: el contexto organizacional en el que se desarrolla, el contenido que alberga y los usuarios que la visitan y consultan. (1)

Para que todo tenga un buen éxito en el sitio web, es necesario establecer una estructura que permita definir con claridad la arquitectura de información del mismo; a esa estructura se le denomina anatomía de la arquitectura de información.

Esta anatomía se determina en los siguientes aspectos:
  • Organización
  • Navegación
  • Búsqueda
  • Lenguaje documental
Organización. De acuerdo con la forma en que se organice la información en un sitio, así se facilitará el acceso a los contenidos del mismo.

Navegación. Este aspecto refiere a la categorización que se le da al orden establecido en un sitio, lo cual permite identificar las relaciones entre los contenidos y entre estos y la página que se está visitando; por supuesto, también permite habilitar la nevegación en el sitio de tal forma que se puede crear una imagen mental del tamaño y estructura del sitio.

Búsqueda. Este aspecto desarrolla la ubicación de la información dentro del sitio, de acuerdo con una necesidad específica del usuario. Este aspecto requiere del arquitecto de información una evaluación del vocabulario corriente utilizado por el público objetivo del sitio, así como uno más generalizado para cualquier usuario de cualquier parte del mundo que acceda al sitio.

Lenguaje documental. Este aspecto se relaciona con un grupo de elementos o términos del lenguaje natural que permiten facilitar la búsqueda y recuperación de la información de los contenidos del sitio, especialmente, de los documentos relacionados con el sitio.

Igualmente, se relaciona con el concepto de indexación que permite asignar a un contenido un grupo de palabras clave que lo representan y que se asocia como una operación de análisis. Por lo mismo, se relaciona también con el concepto de clasificación, igual al anterior ero asociado como una operación de síntesis.




Referencia (1) Tomada de
MORVILLE, Peter y ROSENFELD, Louis (1998). Information Architecture for de World Wide Web.

Sepastopol (California). O'Reilly Media Inc.
Disponible en: http://olgacarreras.blogspot.com/2011/07/arquitectura-de-informacion-fundamentos.html




Información adicional para su organización, por favor contacte a ingjfrb.ai@gmail.com