Arquitectura de información

La definición de la expresión "arquitectura de información" tiene su fundamento en el entorno digital, con documentos digitales organizados y gestionados como un sistema que puede ser o es, utilizado por comunidades de usuarios en diferentes contextos sociales, económicos y políticos.

Louis Rosenfeld (biografía) propuso como definición de la arquitectura de información, la siguiente:

"...el arte y la ciencia de estructurar, organizar y etiquetar la información para ayudar a la gente a encontrar y gestionar la información."

La arquitectura de información cumple su objetivo cuando un usuario entra por primera vez a un sitio web y puede reconocer a quién pertenece dicho sitio; lo puede entender en forma rápida, sin esfuerzo, y puede encontrar la información ofrecida fácilmente. De igual manera, quien produce el sitio web se beneficia al poder ubicar nueva información sin necesidad de construir nuevas estructuras y de paso, tener la libertad para incorporar iniciativas en el sitio sin tener que partir de ceros.

En el siguiente gráfico se puede apreciar el concepto general de la arquitectura de información.


(figura 1)


Figura (1) Tomada de
MORVILLE, Peter y ROSENFELD, Louis (1998). Information Architecture for de World Wide Web.

Sepastopol (California). O'Reilly Media Inc.
Disponible: http://iainstitute.org/es/translations/arquitectura_de_la_informacion_para_la_red_capitulo_1.php


Información adicional para su organización, por favor contacte a ingjfrb.ai@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario